Seguidores

Para saber más...

Zonas Prohibidas para la pesca (cadiz).
Aquí os dejo una explicación muy interesante:
En una nota aclaratoria sobre la práctica de la pesca en el Parque Natural del Estrecho en relación con el mapa de zonificación del espacio remitida por la Delegación Provincial de Cádiz de la Consejería de Medio Ambiente dicen:
“Los pasillos” de azul más oscuro (Ensenada de Bolonia, Ensenada de Valdevaqueros, entorno de la Isla de Tarifa, entorno de la Isla de Las Palomas e Isla Cabrita y Punta de San García), se corresponden, tal como viene en la leyenda, con Zonas de Reserva del Medio marino “A”. En estas zonas, según establece el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Frente Litoral Algeciras-Tarifa, queda prohibido realizar cualquier tipo de pesca comercial o deportiva, ya sea desde tierra, desde embarcaciones o submarina, así como la extracción de flora y fauna marinas.

Las franjas coloreadas de rojo (alrededor de la Isla de Tarifa y gran parte del borde litoral de Tarifa hasta Algeciras), coinciden con las plataformas de abrasión del Parque, correspondiendo con Zonas de Reserva del Medio terrestre “A1″. En estas zonas, según normativa del PORN, quedan prohibidas las actividades primarias y cualquier tipo de actividad extractiva (entre las que está considerada la pesca).Por tanto, ni en las zonas pintadas de azul más oscuro ni en las rojas estaría permitida la pesca; en el resto, zona celeste, de Regulación Especial del Medio Marino “B”, se podría desarrollar la actividad (siempre que no se incumpla la normativa en materia de pesca como seguros, licencias, modalidades…)
Espero que todo esto os aya ayudado en algo un saludo y aquí os dejo un vídeo de interés.
Mirad lo que me he encontrado por Internet que tienen planeado para Tarifa...
 
Sinceramente me parece fatal que a los pescadores nos prohíban pescar en las supuestas zonas llamadas "parque natural o reserva natural" y tengan planes de edificar un puerto así. La verdad que tiene tarea... 
Las mejores zonas de pesca a mi parecer.
Aquí os dejo un mapa en el cual pienso yo que son las mejores zonas de pesca que a mi parecer son desde getares asta las planchas, Quitando el cuartel militar de getares que ya no dejan pasar. pero por lo demás, todas ellas se comunican mediante carriles terrizos que si hace falta un 4x4 porque un turismo puede ser dañado seriamente, por si no conocéis estas zonas.
Empiezo por getares, la zona que mas nos gusta a nosotros de getares es por la zona de el barco hundido:
que es aparcando el coche al fondo de las urbanizaciones( que ya veis en la foto) y andar y andar dirección tarifa asta que ya das con unos acantilados que no puedes continuar por la costa. 
Por arenilla bueno os dejo una imagen satelite:
tienes que dejar el turismo alejado arriba en el carril porque el camino esta a partir de hay muy muy malo,y si tienes un 4x4 con atención y con cuidado puedes acercarte mas, se entra por el famoso restaurante " venta pelayo" haces como un cambio de sentido pero no das la vuelta, te metes por una carretera secundaria que va dirección tarifa y te encuentras un camino terrizo,una vez hay después de bajar y llegar a la playa dos sitios que mas resultados nos han dado son los 2 siguientes:
El km 90 creo que lo conocemos todo y bueno las zonas suelen ser casi todas igual, aunque parezca que no, ya es a gusto de la persona, y las planchas supongo que tambien sabréis ir, se puede ir de dos formas o bien entrando por el km90 o bien por la carretera antes de llegar a tarifa hay un carril a mano izquierda (recomiendo dar la vuelta en tarifa) y de hay una vez en el carril todo recto sales a las planchas. espero para quien no lo conozca le pueda ayudar mi explicación y para quien lo conozca si queréis añadir una mejor guía pues perfecto. Un saludo compañeros
Bajos de lineas interesantes
Anzuelo Deriva
Bajo para playa
Emerillon triple
Perla doble agujero
Plomo en deriva
Plomo pasante
Rotoperlas
Tubito conico
Boya corrida
Bait clip
Ensanche rapido
Mini link clip
Montaje temolino
Plomo fusible
Montar un puente
Todos estos aparejos los he visto en una web y me han parecido muy interesante para probarlos aunque alguno son muy conocidos. 
Un saludo compañeros.
Mi material para el Kayak.
Vestimenta.
Bueno en estas fotos hemos podido ver el neopreno para quitar frío del agua un impermeable para los salpicones de las olas, el chaleco( muy importante) los escarpines, asiento de el kayak, guantes para mejor agarre de la pala y una gorra para el sol.
Estas son las dos cañas que ahora mismo utilizo, son muy económicas, las compre en decathlon una es la jig star 5.5 que me costo 30€ y la otra la boat 150 que me costo 12€.
Sujeción para las cañas por si se caen al agua (están echas con cable de teléfono) la verdad sale económico y dan buenos resultados.
 
La verdad que entre estos dos carretes que utilizo me quedo sin lugar a duda con el daiwa, es un carrete muy bueno y da muy buenos resultados.
 
Un walki económico para comunicarme con la persona que venga conmigo que se queda en la orilla o bien en otro kayak, a pesar de su precio muy económico puedes hablar a bastante distancia, y también vemos la sonda que utilizo que es la Humminbird 160 con un soporte que queda en alto artesanal que le hice y la batería de la sonda.
 
Dos cañeros de decathlon que vienen estupendamente y 2 botes estancos de productos que he usado jeje y me vienen muy bien. 
 
Carrito trasporte que también modifique para que entrara por los autovaciables y el ancla muy económica por solo 4 euros que se dobla fácilmente si enganchas en roca.
 
Alguna de las muestras que tengo, sin lugar a duda las plumillas que mejor resultado me han dado son las que parecen camarones, me han dado siempre muy buenos resultados.
Un par de Jigg que aun no he llegado a utilizar. 
Y ya aquí os dejo varias cosas mas... 
 
 
 
Los anzuelos que mas me gustan son los de la anilla al final, son fáciles y rápidos de empatillar y dan buenos resultados también
 
 
Bueno compañeros espero que os guste el material que utilizo,no esta todo pero si casi todo jeje, falta todo lo de surfcasting como cañas carretes, etc, que algún día os lo mostrare. 
Un saludo.

4 comentarios:

  1. Ismael es de agadecer,este estupendo articulo que has montado.
    Las pocas o muchas ganas que tenia de hacer una salida por esa zona se han desvanecido...
    Si van a montar ese puerto ,es muy triste que a nosotros los pescadores deportivos no nos dejen pescar por dicha zona.
    Un saludo
    Jesús

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola me alegro poder aportar estas informaciones para que vosotros también lo podáis saber, bajo mi punto de vista te comento mi zona de pesca preferida y siempre que puedo ir voy a esa zona, se que me arriesgo a que algún día nos puedan denunciar, ya es cuestión de suerte, yo ya te digo el domingo 18 salí por Getares y no ocurrió nada, pero yo quería informaros que esta prohibida la pesca. Ya cada cual con sus actos, nosotros no hacemos daño pero si que somos los mas fáciles de castigar. Y por el tema de el puerto mejor no comentar ¿no? aran siempre lo que quieran, cuando a la Junta de Andalucía la sobornen(pienso yo) pues se ara el puerto y se hace la vista gorda como siempre. Bueno me alegro haberte aportado información sobre las zonas prohibidas. Un saludo

      Eliminar
  2. Hola muy buenas tu blog una pasada,soy de Malaga pero casi siempre pesco por algeciras la linea y getare, me gustaria saber la entrada de km90, porq siempre he escuchado del que es un sitio muy bueno de pesca pero no he podido ir por no saber bien la ubicación,si me pudieras ayudar te lo agradecira mucho un saludo y gracias.M llamo Antonio,te dejo m correo por si quieres dejarmelo o mandarme fotos de la entrada si la tuvieras gracias y buena pesca(antonio.lara.valle@hotmail.com)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañero, gracias por tu comentario y siempre es de agradecer, buenas palabras por mi blog, ahora mismo llevo meses sin introducir nada nuevo al blog porque no he estado pescando desde este pasado invierno, siento comunicarte que mi padre y mis tíos, siguen saliendo de pesca por tarifa y toda aquella zona y cada vez esta peor, antes quizás de cada 2 o 3 veces que ibas 1 día era "malo", pero aun así ese día "malo" traías tu pesquera de sargos y borriquetes, ahora ya apenas traes un besugo. La zona esta siendo muy castigada desde que no están los cuarteles militares por buzos y barcos con palangres, ademas le añadimos la contaminación de alquitrán. Si quieres despejarte es muy buena zona porque no escuchas ruido y es muy tranquilo toda la parte desde getares hasta el puerto de tarifa conocido como "arenilla". Pero como consejo principal si buscas pescado por toda la costa del sol, puedes rapalear con "gusarapos" y te entraran bastantes jureles y caballas y algún robalo o baila. Bueno aqui te dejo mi consejo y espero que te sirva de mucho. Si necesitas indicaciones o algo me comentas. Un saludo

      Eliminar